Historia
En aquel año de 1998, un grupo de personas entusiastas comprometidas con la comunidad Tamazulence y con amor al servicio al prójimo; decidimos formar una asociación civil; con el propósito de ayudar a personas con discapacidad física de bajos recursos. Bajo esta primicia se logra obtener un espacio físico pequeño, en comodato. Iniciándose así las primeras terapias diagnosticadas programadas y supervisadas por la doctora; Delia Yolanda Campos Navarro; Tanto en su consultorio ubicado en la ciudad de Tuxpan, como de visitas periódicas que hacía en Tamazula.
El 17 de diciembre de 1999, se nos da la autorización oficial de “Asociación Civil ”, con el nombre de “Centro de Rehabilitación, Gotitas de Vida”(Nombre propuesto por la señora Teresa Cortez Barragán ).
Es menester e ineludible destacar y mencionar la presencia de una persona muy entusiasta y dinámica, empática y apasionada al servicio; nos referimos al compañero y amigo: Herber Valencia Serrano quien motivo y convenció a la doctora Yolanda Campos a trasladarse a Tamazula, en algunos días de la semana y así, beneficiar a los pacientes en forma mas directa y constante. Quien, a partir de esos momentos hasta hoy en día, ella sigue atendiendo a los pacientes todos los martes y viernes de cada semana.
Nosotros los directivos y fundadores, que hemos recorrido casi 27 años junto con la doctora; para lograr esta gran obra, así como del voluntariado y de miles de pacientes que han abierto las puertas de Gotitas de Vida; Hemos coincidido que sin su presencia y profesionalismo; no hubiera sido posible la existencia de este centro de rehabilitación. Así mismo debemos reconocer a todos los directivos fundadores, que, con su entrega, voluntad y pasión por ayudar al prójimo, han sido valientes, para que la institución tenga este prestigio en toda la región y otras latitudes. Es de orgullo mencionar a Lucia Gutiérrez a Ana rosa Chávez, Teresa López y Luz María García que aun a pesar de las adversidades y buenos momentos que hemos vivido a través de los años, seguimos firmes en esta gran hazaña de seguir dando vida de calidad y calidez; por necesidad, en los primeros años, se contrataban personas dispuestas a ayudarnos como auxiliares terapéuticos; estas asesoradas y supervisadas por la doctora Yolanda Campos.
Al pasar los años, empiezan a llegar terapeutas de carrera con mayor conocimiento y profesionalismo y dar atención con una mayor eficacia y eficiencia, para cada paciente que se atiende.
Hoy en día, la institución cuenta con una alta calidad de atención y servicio en todas las áreas; desde el oficial administrativo, trabajo social, psicología, coordinación de actividades, terapeutas y dirección. Esto nos llevo a ser analizado por el consejo directivo y dirección; determinando que deberíamos dejar constancia de cada una de las actividades que se realizan día a día en el centro de rehabilitación. Tanto en el ámbito administrativo ejecutivo, como de las actividades de dirección desarrolladas por el consejo directivo y cada uno de sus puestos, así nace la gran intención de elaborar este “Manual de Procedimientos del Centro de Rehabilitación de Gotitas de Vida AC”, donde se plasma el trabajo y la eficiencia de cada una de las áreas; Desde el mantenimiento, externo e interno, hasta las actividades y responsabilidades de la dirección o administración de todo el centro. Dando prioridad a su ética profesional y sus actitudes en la atención a cada paciente que ingresa y a sus acompañantes; siendo la función de ser de toda la institución.
Nuestra Misión y Visión
Nuestra Misión
Mejorar el nivel de vida de nuestro pacientes y de sus familias a través de una excelente atención médica y de rehabilitación, con apoyo psicológico. Proporcionándoles cada acción con calidad y calidez; contribuyendo en el desarrollo de la salud y calidad de vida en las comunidades donde operamos.
Nuestra Visión
Ser una institución de Rehabilitación física, con mayor demanda del sur y sureste de Jalisco; así como de otras regiones, con un crecimiento sustentable, basado en el cumplimiento de la normatividad y estándares de calidad de atención; con una educación médica continua y actualizada; Generando una gran confianza y satisfacción de nuestros pacientes por el desarrollo personal de los empleados y directivos.